viernes, 22 de enero de 2016

HISTORIA DE PARDOS CHICKEN

PARDOS CHICKEN

La historia de Pardos Chicken tiene mucho sabor porque está íntimamente inspirada en la del pollo a la brasa en el Perú. Sumamos 30 años de total dedicación en brindar, a través de nuestro platillo bandera, una auténtica, sabrosa e inconfundible Experiencia Pardos para todos.

Comenzamos en 1986, con un local en la avenida José Pardo, en Miraflores. Diez años después, nuestra dedicación en el Sabor Peruano nos permitió establecer Servicios de Franquicias Pardos S.A.C, nuestro sistema de franquicias, que en el año 2003 se internacionalizó en Santiago de Chile. En el año 2008 llegamos a Miami, con la misma calidad y gran sabor de nuestro plato bandera con la que llegamos a la ciudad de Trujillo por primera vez, ese mismo año.

Actualmente, creemos que la combinación de los generosos ingredientes peruanos que empleamos sigue siendo el principal activo que nos permite estar presentes en el país con veintisiete restaurantes (dos en Trujillo y uno en Chiclayo) y exponer con pasión parte de nuestra cultura culinaria en el exterior.

Por su auténtico sabor, nos sentimos orgullosos de ser tan peruanos como el pollo a la brasa. Y convencidos de su valor como Patrimonio Cultural de la Nación y riquísimo aporte a nuestra historia culinaria, nos satisface seguir ofreciéndoles a nuestros invitados la deliciosa experiencia de saborearlo con orgullo, pasión y felicidad.

¡Bienvenido! En Pardos Chicken te invitamos a “a brasar’ el inconfundible sabor de nuestro pollo a la brasa

LINK:
http://www.pardoschicken.pe/nosotros/

EL ÉXITO DE PARDOS CHICKEN 


Arnold Wu (36) tiene ya casi una década desde que tomó Pardo’s Chicken y el 2005 vendió cerca de US$ 20 millones de dólares. Para entender la fórmula del éxito, lo entrevistamos en sus oficinas en Lima. Aquí la historia:

Arnold regresó al Perú en 1995 después de graduarse con una maestría (MBA) en Leigh University en Boca Ratón. En Lima, trabajó con su familia por un par de años hasta que decidió hacer algo por cuenta propia.

Madurar la idea le tomó un año. Tenía dos conceptos claros: Como contaba con poco capital, era necesario empezar con un negocio que fuera “modular”; es decir, que le permitiera empezar de a pocos (con una unidad) para luego replicarlo; y que además, tuviera potencial de expandirse internacionalmente. Es así que en 1998, compró el 70% de Pardo’s Chicken, un restaurant ubicado en la Avenida Pardo de Miraflores, que ya tenía doce años en el mercado. Ese mismo año, empezó la expansión de la marca y se abrieron 4 restaurantes más en diferentes zonas de Lima. Han pasado 8 años y Arnold ha logrado ventas por US$ 18 millones de dólares, vende 4,000 pollos al día y da trabajo a 900 empleados. Es más, el 2001, a sólo tres años de iniciada su incursión en el mundo de los pollos a la brasa, Pardo’s Chicken abrió su primer restaurante en Santiago de Chile en el centro de Las Condes, y luego el 2003, inauguró su segundo local.

LINK:
http://nuevaspymes.blogspot.pe/2008/01/el-xito-de-pardos-chicken.html


HISTORIA DE BEMBOS



¿Cómo nació Bembos?

En 1988 un par de jóvenes empresarios peruanos decidió incursionar en un mercado poco difundido hasta el momento en el Perú: el mercado de las hamburguesas.
En ese momento existían cadenas nacionales que ofrecían hamburguesas dentro de su menú, pero no se había desarrollado el hábito de consumo de hamburguesa en el público peruano ni habían llegado al país las grandes cadenas internacionales. Estos jóvenes empresarios no conocían el negocio pero les gustaban las hamburguesas y tenían muchas ganas y convicción en sacar adelante su proyecto.

Es así que el 11 de Junio de 1988 nació Bembos en un local alquilado del corazón de Miraflores y comenzaron a trabajar en su objetivo de preparar la mejor hamburguesa del Perú. El éxito fue inmediato, pues además del excelente producto Bembos contaba con un ambiente divertido, una moderna decoración y un excelente servicio.

Debido a esta gran acogida, en 1990 se inaugura también con éxito sin precedentes el segundo local de Bembos en San Isidro, de allí en adelante el crecimiento sería constante.

Cuando las grandes cadenas internacionales de hamburguesas llegaron al Perú Bembos ya estaba posicionada en el mercado y la competencia los motivó a ser más innovadores y eficientes, logrando mantener el liderazgo en el mercado.

LINK: http://www.bembos.com.pe/como-nacio-bembos/



BEMBOS: Un caso de Éxito

“Buenas noches”, saluda el vigilante de la playa de estacionamiento mientras el cliente,una vez que ha aparcado su vehículo, se dirige hacia el interior del establecimiento.
Una vez que ha decidido qué pedir (después de observar los precios y las atractivas transparencias que muestran los productos) va hacia el cajero que le toma el pedido:

-“ Buenas noches, bienvenido a Bembos, ¿su pedido por favor?”.

-“Tres Royal medium con papas fritas e Inca Kola Diet medianas, una de las Royal sin mayonesa, dos Inca Kolas heladas y una sin helar”.
Y casi simultáneamente se escucha por el intercomunicador la réplicadel pedido y el sonido de la caja registradora.- 


“Son S/53. 70 señor ¿desea llevar la oferta de helado por S/1.00?” “Sí, está bien”


- “Son S/54. 70 ¿A nombre de quién despachamos el pedido?”


-“José” - responde escuetamente el cliente.


El cajero entrega el cambio, luego agradece e informa al consumidor que en breves momentos lo estarán llamando para entregarle su orden.


En efecto, en unos cuantos minutos se escucha al empleado de Bembos llamar “Sr. Josésu pedido está listo” y con una copia del ticket le detalla rápidamente la orden y todo está conforme invita al cliente a servirse - a su propia discreción - distintas salsas como ají,mostaza, ketchup, tártara, pepinillos encurtidos, jalapeños y otras.


Todo el proceso se realizó en pocos minutos; sin embargo, la satisfacción del cliente al recibir su pedido no es sino el final de un cuidadoso y elaborado proceso que inicia desde la selección y compra de las carnes y demás insumos, la LCjÓfl centralizada y distribución, así como el diseño de la cocina en el local de venta, a fin de ofrecer la “mejor hamburguesa y más”. 


El éxito de Bembos, la cadena líder en el segmento de las hamburguesas en el Perú, se basa fundamentalmente en su esmerado cuidado de ofrecer un producto de calidad y de dar un mayor valor agregado a sus clientes por lo que pagan y, dentro del negocio del Fast Food, tratar de “personalizar” el servicio ofreciendo las mayores opciones posibles.El personal que atiende es bastante joven y entusiasta; en su mayoría estudiantes universitarios que encuentran en Bembos una fuente de ingresos temporal y una agradable experiencia laboral inicial.

LINK: http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/479/2011/02/817.pdf


HISTORIA DE STARBUCK


STARBUCKS

HistoriaEn 1971, en el mercado de Pike Place en Seattle, abre sus puertas la primera tienda Starbucks. Su nombre deriva de la mítica novela “Mobby Dick” de Herman Melville, que evocaba el aspecto romántico del mar y la tradición marinera. Starbucks era el nombre perfecto para una tienda que importaba los más refinados cafés del mundo para la gente de Seattle, tal como lo hacían los antiguos comerciantes de café. En sus inicios “Starbucks Coffee Tea and Spices”, solo vendía café en grano, té y especias; es en los años ochenta cuando el concepto de Starbucks Coffee cambia, para convertirse en lo que es hoy.


Howard Schultz, actual presiente de la Corporación y su verdadero gestor, se incorpora a Starbucks en 1982. Gracias a un viaje a Italia, conoce la cultura del Espresso y queda fascinado con la popularidad de los “Espresso Bars”, percibiendo su potencial en Seattle. El tiempo le dio la razón. Después de probar los Lattes y Mochas, Seattle se enamora del café.
Durante los noventas, Starbucks comienza su crecimiento. Primero se expande a otras ciudades de los Estados Unidos; luego al resto del mundo. Cuando sale a Bolsa, Starbucks se caracteriza por ser una de las primeras compañías en dar “stock options" a sus partners, tanto con contratos indefinidos como a tiempo parcial.

A partir de 2000, el fenómeno Starbucks continuó. Actualmente, Starbucks cuenta con más de 12,500 establecimientos en más de 50 países. Además de excelentes cafés y bebidas Espresso, nuestros clientes disfrutan de los ya famosos Frappuccino®Blended Bevarage.

LINK:
https://www.starbucks.com.pe/historia/historia-de-starbucks


STARBUCKS: PUNTO DE REFERENCIA EN LIDERAZGO

Front CoverA Starbucks se le reconoce de manera constante como una de las marcas mejor dirigidas y mas queridas del mundo. la revista Entrepreneur, por ejemplo, coloca a la empresa entre los diez negocios"mas confiables" y la revista Fortune, entre las maracas globales "mas admiradas". Antes de dar un importante discurso sobre el empleo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le llamo por teléfono al presidente, jefe de la junta directiva y director ejecutivo de Starbucks, Howard Schultz, porque quería hablar con el sobre su liderazgo en la creación de empleos, La revista Fortune nombro a Schultz hombre de negocios del año, y otras revistas han insinuado que el se encuentra entre los lideres globales mas importantes, en lo referente a su impacto en la ética de negocios, El liderazgo en todos los niveles de la empresa le ha dado a este como resultado, 54 millones de amigos en Facebook y millones mas que la siguen en Twitter y Pinterest. 

Lo mas importante es que los lideres de Starbucks son responsables de una sustancial impacto de trabajo considerable. Los lideres de esta empresa guían a mas de 200 000 personas que sirven, semanalmente, a mas de sesenta millones de clientes en las mas de 18 000 tiendas de mas de sesenta países en todo el mundo.


LIBRO:
STARBUCK LA FORMULA DEL EXITO


LINK:
https://books.google.com.pe/books?id=apWeAwAAQBAJ&pg=PT248&dq=starbucks&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwig7Zb92LvKAhXJHR4KHduXDfcQ6AEIVjAI#v=onepage&q&f=false

Caso Starbucks Coffee Company
Resultado de imagen para starbucks
Starbucks Corporation compra y tuesta café en grano de la más alta calidad para su venta al menudeo. Además comercializa, mediante sus tiendas operadas por la empresa y sus tiendas con licencia, café preparado y en grano, bebidas de café estilo italiano, bebidas frías preparadas, una variedad de productos de comida, accesorios y equipo relacionados con el café, una selección fina de té, helados y una línea de discos compactos. Starbucks, a través de sus alianzas estratégicas, vende sus productos en diferentes canales de distribución; es así como comercializa café frapuccino y doubleshot, además de una línea selecta de helados. El objetivo de la compañía es ser la marca más reconocida y respetada a nivel mundial. Para alcanzar esta meta la compañía planea continuar su rápida expansión de tiendas y proseguir con el crecimiento de la marca a través de la introducción de nuevos productos y el descubrimiento de nuevos canales de distribución. 

TESIS:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/diaz_a_d/capitulo4.pdf